Acuerdo: 625337
La Internet posibilita oportunidades de negocios, medios de entretenimiento, modos de enseñanza y aprendizaje, nuevas formas de contacto entre empresas y consumidores, acceso a bancos de datos, además de prestaciones y transferencias bancarias. La licenciatura en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Administración tiene como propósito alcanzar una formación universitaria que ayude a los estudiantes a ordenar, seleccionar, clasificar, comprender y aplicar la información, convirtiéndolos en profesionales competentes, responsables y reflexivos frente al mundo de la información y sus problemas; que les permita tomar decisiones en las organizaciones aprovechando las ventajas de las TIC (tecnologías de información y comunicación).
Formar profesionistas que posean conocimientos y habilidades creativas en el manejo de equipos de procesamiento de datos, sistemas operativos, herramientas para la automatización de procesos de negocios e implementación de estrategias y en el diseño, operación e instrumentación de sistemas de redes de información y telecomunicaciones, que satisfagan las necesidades y desarrollo productivo en organizaciones públicas y privadas, del sector productivo o de servicios.
Ciclo al que pertenece |
Lista de asignaturas |
Créditos |
Ciclo I | Introducción a la educación a distancia | 6 |
Computación básica | 6 | |
Habilidades del pensamiento | 6 | |
Taller de lectura y redacción | 6 | |
Ciclo II | Inglés I | 6 |
Formulación de proyectos | 6 | |
Fundamentos de administración | 6 | |
Ética contemporánea | 6 | |
Ciclo III | Inglés II | 6 |
Competencias informativas para el aprendizaje | 6 | |
Fundamentos de contabilidad y finanzas | 6 | |
Marco jurídico de la empresa | 6 | |
Ciclo IV | Razonamiento matemático | 6 |
Contexto empresarial | 6 | |
Introducción a las tecnologías de información | 6 | |
Desarrollo de aplicaciones en web | 6 | |
Ciclo V | Fundamentos de bases de datos | 6 |
Plataformas operativas de tecnologías de información | 6 | |
Arquitectura de computadoras | 6 | |
Práctica profesional | 10 | |
Ciclo VI | Redes y telecomunicaciones I | 6 |
Fundamentos de telecomunicaciones | 6 | |
Bases de datos | 6 | |
Práctica profesional | 10 | |
Ciclo VII | Redes y telecomunicaciones II | 6 |
Administración de tecnologías de información | 6 | |
Software de aplicación administrativa | 6 | |
Práctica profesional | 10 | |
Ciclo VIII | Metodología estadística | 6 |
Fundamentos de multimedios | 6 | |
Análisis y diseño de sistemas de información | 6 | |
Paradigmas de desarrollo de software | 6 | |
Ciclo IX | Investigación de operaciones | 6 |
Finanzas | 6 | |
Desarrollo de aplicaciones multimedia | 6 | |
Administración de servicio de redes | 6 | |
Ciclo X | Servidores de información y de aplicaciones | 6 |
Proyectos de automatización administrativa de los negocios | 6 | |
Administración de proyectos informáticos | 6 | |
Práctica profesional | 3 | |
Ciclo XI | Microeconomía | 6 |
Tópicos de bases de datos | 6 | |
Aspectos legales de las tecnologías de la información | 6 | |
Práctica profesional | 3 | |
Ciclo XII | Proyecto final I | 6 |
Bases de datos distribuidas | 6 | |
Temas económicos contemporáneos | 6 | |
Práctica profesional | 3 | |
Ciclo XIII | Proyecto final II | 6 |
Seguridad y auditoría | 6 | |
Herramientas colaborativas de bases de datos | 6 | |
Práctica profesional | 3 |
Los aspirantes a los programas de TSU/Licenciatura que ofrece el Instituto Consorcio Clavijero son:
Al término del programa, el egresado contará con conocimientos sobre diferentes áreas de aplicación de los sistemas de las tecnologías aplicadas a la administración en distintos sectores profesionales, sean públicos, privados, industriales y de servicios, tanto nacionales como internacionales. De esta forma el egresado podrá:
Planear, dirigir y controlar los servicios de la tecnología de información, satisfaciendo necesidades en la consecución de los objetivos de la organización, dando solución a sus problemáticas, analizando y diseñando un plan que implantará de manera adecuada con una o varias propuestas tecnológicas idóneas para la administración.
Manejar diferentes ambientes y equipos de procesamiento de datos, sus sistemas operativos y herramientas para la automatización de procesos de negocios, en los que de ser necesario adaptará diversas aplicaciones utilizando herramientas visuales de desarrollo, no sin antes analizar y especificar los requerimientos de información de la organización o persona para la automatización de la toma de decisiones.
Instrumentar y operar los sistemas de información idóneos que satisfagan las necesidades de información y el desarrollo más eficiente y productivo de las organizaciones, seleccionando de manera eficaz y eficiente los nuevos desarrollos tecnológicos de hardware y software, evaluando previamente su posible utilización en las actividades que desempeña la organización en la que labore.
Implementar técnicas que optimicen el funcionamiento de la administración, ya que tendrá la capacidad de interpretar las necesidades y requerimientos de automatización del proceso de información que se requiera.
El Licenciado en Tecnologías de la Información Aplicadas a la Administración, tiene la posibilidad de trabajar en cualquier tipo de organización pública o privada, así como en instituciones consideradas como empresas medianas y grandes, en los niveles regional, estatal, nacional e internacional, así como departamentos relacionados con el manejo de tecnologías de información de las entidades públicas y privadas, industriales y de servicios, nacionales e internacionales.
Para obtener el título de TSU/Licenciatura o Ingeniería es necesario contar con los siguientes requisitos:
Las características que debe presentar este documento según el lugar de emisión son las siguientes:
Dirección de la Secretaría de Gobernación del Estado de Veracruz: Subdirección de Legalización y Permisos ubicadas en: Octavio Paz, Av. 20 de Noviembre 2, esquina, Tatahuicapan C.P. 91064. Frente a CAXA, Xalapa, Veracruz. Horario: De 9:00 a 14:00 hrs. Tel. (228)8 12 12 89. * Ejemplos copias de Certificados de bachillerato correctos e incorrectos.
Nota: Recuerda que cuando se detecte información o documentación falsa o apócrifa podrá determinarse, según sea el caso, la suspensión provisional o definitiva de la prestación del servicio educativo así como la remisión de éstos a la autoridad correspondiente.
* Ejemplos copias de Actas de nacimiento correctas e incorrectas.
Nota: Es indispensable que las fotocopias entregadas contengan toda la información del documento original, si le falta algún dato por mínimo que sea: márgenes, firmas, folios entre otros se solicitará que cambie las fotocopias.
Especificaciones: foto reciente de frente, con ropa formal, sin lentes, retirar piercings y orejas descubiertas. Especificaciones: deberán cuidar barba y/o bigote para que se vean con claridad orejas, nariz y boca, de lo contrario se recomienda eliminarlos. Especificaciones: en caso de utilizar accesorios estos deben ser muy discretos.
Formas de entrega:
Formas de Devolución de documentos originales:
Si tienes alguna duda al respecto, comunícate mediante un mensaje de correo electrónico a la cuenta [email protected] , o a los teléfonos: (228) 8 41 77 00 ext. 7671.
Coordinadora del Centro de Apoyo Estudiantil
Mtra. Claudia Pozos Hernández
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +52(228) 8 41 77 00 ext. 7682
Consejera Escolar
Lic. María del Rosario Garrido González
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +52(228) 8 41 77 00 ext. 7670
Consejera Escolar
Lic. Dinora Ayala Luna
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +52(228) 8 41 77 00 ext. 7670
Consejera Escolar
Lic. Celia Miguelina Pérez Salas
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +52(228) 8 41 77 00 ext. 7671
Consejera Escolar
Lic. María de los Angeles García Alba
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: +52(228) 8 41 77 00 ext. 7682
Atención de Lunes a Viernes, de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Apoyo Técnico
Eddie Pascual Libreros
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 841 77 00 ext. 7677
Apoyo Técnico
LSCA. Noé Celis Morales
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 841 77 00 ext. 7677
Coordinador del Centro de Apoyo Estudiantil
Mtra. Claudia Pozos Hernández
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7682
Operador de Asistencia Estudiantil
Lic. María del Rosario Garrido González
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7670
Operador de Asistencia Estudiantil
Lic. Celia Miguelina Pérez Salas
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7671
Operador de Asistencia Estudiantil
Lic. María de los Angeles García Alba
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7682
Coordinador del Centro de Apoyo Estudiantil
Mtra. Claudia Pozos Hernández
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7682
Operador de Asistencia Estudiantil
Lic. María del Rosario Garrido González
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7670
Operador de Asistencia Estudiantil
Lic. Celia Miguelina Pérez Salas
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7671
Operador de Asistencia Estudiantil
Lic. María de los Angeles García Alba
Correo electrónico: [email protected]
+52(228) 8 41 77 00 ext. 7682